Poeta Minero
Poesía Minera
Nelson Carrizo M
Minero
Centenario
Las manos, el
barreno...
Ennegrecidos
pañuelos te despertaron al mundo.
Volcán
apagado...
Y en fuego
eterno; te derramaste sobre espaldas dobladas
curtidas al
sol, de campos ya olvidados
Principiante,
aprendiz de oscuridades subterráneas, has renacido en miles de vidas para
romper el silencio...
En truenos
envasados, en la humedad del silencio; 100 años de titánicos esfuerzos y tu imagen
ha
evolucionado en el encuentro
con la roca...en el derrumbe diario del macizo
andino...
¿Dónde estás
protagonista de miles de historias?
De centenarios
sueños, de riquezas esparcidas por mundos lejanos;héroe centenario de cada
jornada...
Poeta Minero

Sólo la Nieve
La
nieve, el viento,
traen
en las tardes un eco...
Pedro,
María, no se vayan muy arriba,
pero
solo el viento responde
y
la nieve se mantiene inalterable,
solitaria,
día a día.
Los
pasos de los niños se han ido,
como
la vida por estos caminos.
Juana...
ve a la pulpería;
que
película dan hoy día,
pero
solo el silencio responde cada día
y
la nieve solitaria se derriteen
una triste melancolía
Poeta minero

Papá de
Siete Semana
Papá en el
turno B, no te vi
y en el C...
te tengo que
dejar dormir,
en silencio y
en puntillas
son esos siete
días,
pues tienes que
dormir de día.
Papá es
tan poco lo que te veo
y con mi alma
en un hilo quedo,
cómo quisiera
que estuvieras
los fines de
semana conmigo,
como todos los
papás de mis
amigos.
Pero te veo
partir con tu lonchero
hasta el turno
A,
que es el turno
en que más te tenemos.
Papá de siete
semanas,
crezco cada
día, cada semana
y contigo no
contamos...
durante siete semanas
Poeta minero
Papá en el turno B, no te vi
y en el C...
te tengo que dejar dormir,
en silencio y en puntillas
son esos siete días,
pues tienes que dormir de día.
Papá es tan poco lo que te veo
y con mi alma en un hilo quedo,
cómo quisiera que estuvieras
los fines de semana conmigo,
como todos los papás de mis
amigos.
Pero te veo partir con tu lonchero
hasta el turno A,
que es el turno en que más te tenemos.
Papá de siete semanas,
crezco cada día, cada semana
y contigo no contamos...
durante siete semanas
Poeta minero

Entre Escaleras
Subiendo
y bajando escaleras
te
conocí mi compañera
pues
fue Sewell
nuestra
vida entera...
Te
acuerdas mi compañera,
como
nos deslizábamos
entre
edificios, nieve
y
escaleras...
Como
pasaba nuestra niñez,
en
cambios de turnos,
tronadura,
pulpería,
donde
el cobre florecía.
Subiendo y bajando escaleras,
te
conocí mi compañera.
Evocando
los bosques,
las
flores, la primavera,
la
nieve; solo ella era
nuestra
fiel compañera.
Subiendo
y bajando escalerasTe
conocí mi compañera.

Sólo la Nieve
La
nieve, el viento,
traen
en las tardes un eco...
Pedro,
María, no se vayan muy arriba,
pero
solo el viento responde
y
la nieve se mantiene inalterable,
solitaria,
día a día.
Los
pasos de los niños se han ido,
como
la vida por estos caminos.
Juana...
ve a la pulpería;
que
película dan hoy día,
pero
solo el silencio responde cada día
y
la nieve solitaria se derriteen
una triste melancolía

Una historia
En el macizo cordillerano
el
hombre quiso dejar su firma,
su
halo de vida;
realizando
lo imposible
a
giro de carretas.
colgando
de las laderas su ingenio,
tapizando
de sueños y escaleras
un
mundo hasta entonces desolado,
cultivando
ahí sueños blancos
y
penas negras.
Forjando
una identidad minera,
de
hombres esforzados,
de
ingenio puesto a prueba...
Así
fue como se tendieron rieles,
se
sembraron edificios,
en
medio de aquel paraísodonde
hombre 100 años de historia hizo.

Añoranza de la iglesia
Mi corazón se queda mudo al igual
que el repicar de tus campanas,
¿Dónde se fueron esas miles de
almas
que tu alero cobijaba?
¿Dónde se fueron los rezos y las
plegarias?
Te ves sola y muda como tu
campana...
Verte me entristece,
me acongoja el alma,
aquí recé miles de plegarias,
recibí tus bendiciones
regocijando mi alma.
Aquí le jure amor eterno a mi
amada,
y acudí rápido al repicar de tus
campana;
y hoy te veo en mi ocaso,
muda y solitaria.

Guachuchero .-
Ley seca
Él la desafiaba, la rompía
con su cargamento día tras día...
El aguardiente clandestino recorría cerros,
quebradas, caminos ocultos...
Y el guachurero bien los conocía
para llegar a tiempo con su mercancía.
Ley seca ...
Para el no corría,
y el aguardiente a buen precio se vendía.
Brindis
Brindo dijo un minero
por
Sewell y sus escaleras,
que
le ponen tan linda
las
piernas a mi negra...
Huifa,
aja, ayayaiiiya...
Brindo
dijo un roto,
si
las escaleras se cubren de nieve,
seguro
que me caigo de poto,
huifa,
aja, ayayaiiiiya...
Brindo
por todos los mineros
y
por la flor del cobre
que
es chileno...
Huifa,
aja, ayayaiiiiya.
Brindo dijo el liebre bultero,
si
no fuera por tantas escaleras,
esta
pega seria rebuena...
Huifa,
aja, ayayaiiiya.
Brindo
dijo un curado,
¡
cuál de estas escaleras
no
he vomitado...!
Huifa,
aja, ayayaiiiya...
Brindo
dijo un abuelito,
por
los años pasados,
donde
todos empujábamos el carropara
el mismo lado.
Mis botas largas
de siete mil leguas,
mi casco amigo de tantos años,
el auto rescatador,
son solo ellos
los que me acompañan
En esta noche eterna,
De profundidades
detonantes...
y el lento tic tac del reloj...
que se paraliza
buscando la luz del día
por cruzados, piques, escaleras,
solo el traquetear de la broca
y el zumbido del motor
me acompañan...
Años y años de este
trajinar en esta oscura soledad
entre toneladas y toneladas
de saca...
Minero subterráneo,
la noche y el día
al entrar al túnel
se me escapa.

Del Teniente
Porque soy
minero del teniente
me
introduzco en la eterna noche
a hacerla
vomitar fuego...
Saco todos
los días toneladas de rocas...
El
equivalente a un cerro,
manejo
palas, camiones, trenes...
Convivo con
la muerte entre las rocas...
Porque soy
del teniente
soy el más
capacitado...
Somos la
mina más grande de todos lados...
Que nadie lo
dude,
Estoy más
que preparado...
Día, tarde,
noche...
Los
músculos, la inteligencia...Están al
servicio de una gran empresa.
Y de ustedes
todos los chilenos,
Somos del
teniente
detonamos truenos....
Vencemos al
clima,
a las
tragedias...
somos los
mineros
de la más grande de la tierra.

20 Gramos de estrellas
En la sequedad de la tierra
brotan piques mineros...
Por ahí desciende día a día,
con su saco, su barreno
el pirquinero...
Toneladas y toneladas de rocas,
echa en su saco minero,
a cuesta de su espalda.
Rumbo al trapiche van sus sueños,
y el girar y voltear de ruedas,
muele la muerte para que el pan florezca.
Hoy su cansada espalda
trajo 2 gramos de polvos de estrellas...
mañana será otro futuro.
Se le oye decir...
me tocará bailar con la bella; mientras
sigue descendiendo el pique afirmado de una cuerda,
con el saco al hombro,
a escarbar toneladas de piedras...Así pasan y pasan los años,
con su espalda encorvada,
sus pulmones ennegrecidos,
llevando feliz su cargamento
como si fuera su último suspiro...
Alegre mira a su negra,
¡Hoy vida mía; me tocó bailar con la bella!
Extiende su mano, a la luz de cielo...muy abrazado de ella...
Con 20 gramos de estrellas.

Carbón
Cuando me hablan del carbón
me viene a la memoria...
El humo negro de los trenes antiguos,
la caldera de una industria,
la fragua donde mi padre
forjaba la vida y su destino...
El brasero de mi abuela
y el mate compartido.
Cuando me hablan del carbón recuerdo...
Hombres con sus rodillas cansadas
y pulmones ennegrecidos...
También pienso... en un pan colectivo
y una miseria heredada que recorre todos los caminos.
Cuando me hablan del
carbón...
Pienso en un recorrido a las entrañas
de la tierra...
El despertar en antiguos bosques nativos,
donde manos negras y niños tristes van por los caminos...acompasando a un funeral
colectivo de brazos caídos,
donde la muerte no tiene olor
ni forma...
Sólo un lapidario sonido

Escoba nueva o saco roto
Escoba nueva, saco roto
Quieren cambiar este mundo y el otro...
Sangre nueva, recambio generacional,
vienen con hambre de destacar...
Escoba nueva, saco roto ...Siempre encuentran que... lo que se
hace es poco.

Adiós Jefe Dagoberto Meza
¡El Jefe...!
Ese era el grito cuando él aparecía;
y el huracán todo a su paso movía..
el ayatola ... todos decían,
pues encontraba todo malo ese día ...
Retos, gritos ... se oían ...
El Jefe 38 años
a cargo de la manutención,
siendo el tata ... el Dios ...
38 años de ver el rodar y voltear
de carros, trenes, día a día
Hasta que llegó el día final;
tantas cosas que recordar...
como cuando pendiente
uno estaba,
si su teja venía ladeada para poderle hablar.
Una escuela antigua del mandar
que con el paso del tiempo
se tuvo que cambiar...
pero las mañas quedan...
y el jefe, es jefe nada más.
Sin saber si bromeaba o era verdad
38 años, el Doctor...
costó tomar la decisión
del último adiós.

Como se recupera el orgullo
Como perder el miedo...
Miro a mi
alrededor y no veo...
¿Dónde está
el orgullo de ser minero de El Teniente...?
que solo veo
trabajadores derrotados,
pensando desde ya...en que más vamos a perder,
no en que se ganará ...
Con la cabeza
inclinada, murmurando un problema, una desazón, sin atreverse ni siquiera a
sacar la voz...
¿Dónde están
aquellos que hacían sonar sus botas anunciando su presencia...?
¿Dónde están
los leones del cobre, pilar de la economía chilena?
Tal parece
que todos murieron...
Nadie nos
une...nada ni nadie nos motiva...
Tenemos miedo
a perder el trabajo,
y se nos está yendo la vida...Sin dejar un
futuro posible;

si no que una
triste historia de vida...que se extingue lentamente en la mina.
¿Qué puedo hacer
para devolverles el orgullo, el valor, y
las ganas de cambiar el mundo?
¿Que los
puede motivar para dejar de pelear, entre ustedes?
Si se enfrascan en luchas poco nobles para
conseguir un ascenso...
Cómo les
corto las cadenas de esclavos
que llevan hasta
las casas de sus jefes,
¿Cómo les
devuelvo el orgullo de ser mineros?
¡Eso quiero
saber...!
Pero solo me
responde un silencio,
un amargo
lamento... de no estar de acuerdo con este momento
¿Que los puede motivar para dejar de pelear, entre ustedes?
Si se enfrascan en luchas poco nobles para conseguir un ascenso...
Cómo les corto las cadenas de esclavos
que llevan hasta las casas de sus jefes,
¿Cómo les devuelvo el orgullo de ser mineros?
¡Eso quiero saber...!
Pero solo me responde un silencio,
un amargo lamento... de no estar de acuerdo con este momento
